AVIDA

El Ingreso Mínimo Vital contra la Violencia de Género

Llevamos semanas escuchando anuncios sobre el Ingreso Mínimo Vital (IMV), así como comentarios de todo tipo respecto al mismo. ¿Y por qué esta prestación lucha contra la violencia de género? Pues bien, aunque sea en su nivel más precario, lucha contra la pobreza severa existente en nuestro país, y se constituye como una oportunidad para muchas mujeres que tienen cargas familiares para no sentirse solas en su proceso de combatir la violencia de género.

Quizás algunos/as piensen que ya existen ayudas para las mujeres que sufren esta situación, pero aunque es cierto que el tipo de ayuda existente es de una cuantía fija que ronda poco más de los 400€, está u otras prestaciones no son suficientes ni para salir de la pobreza ni para salir de la violencia de género, ya que no tiene en cuenta la composición del hogar de cada mujer.

Así la mujer que tiene 4 hijos percibe lo mismo que aquella que no tiene cargas familiares. Esta es la razón por la que creemos que este IMV lucha contra la violencia de género, pues además de facilitar el acceso a las mujeres que sufren esta pandemia mundial de la violencia de género, flexibilizando su requisitos, también ayuda a que puedan incrementar sus ingresos con otras ayudas hasta llegar al mínimo correspondiente que depende de la composición de la unidad familiar. 

Por Marta Lopez Madrid,
Trabajadora Social de AVIDA.

INGRESO MÍNIMO VITAL (IMV) PARA VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO

Ingreso Mínimo Vital violencia de género
Ingreso Mínimo Vital
Ingreso Mínimo Vital

CUANTÍA

Contact Us

We're not around right now. But you can send us an email and we'll get back to you, asap.

Not readable? Change text. captcha txt

Start typing and press Enter to search